Academia de Tecnología en Alimentos

Objetivo

Brindar una formación sólida e integral en las distintas áreas de la Ciencia y Tecnología de Alimentos, a los recursos humanos formados en la Licenciatura de Químico en Alimentos.

 

Integrantes

CARGO NOMBRE LINEA DE INVESTIGACION
Secretario ARTEAGA MACKINNEY GUILLERMO (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
Miembro ARVIZU FLORES ALDO ALEJANDRO Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Miembro CANIZALES RODRIGUEZ DALILA FERNANDA (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Miembro GRACIANO VERDUGO ABRIL ZORAIDA (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Miembro HERRERA CADENA MAVET MADAI (1) Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
(2) Transformación de productos agrícolas
Presidente OCAÑO HIGUERA VICTOR MANUEL (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Miembro OTERO LEON CESAR BENJAMIN (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y Tecnología de productos de origen animal
Asociado ALVAREZ CHAVEZ CLARA ROSALIA (1) Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
(2) Transformación de productos agrícolas
Asociado ARCE CORRALES MARIA ENGRACIA (1) Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
(2) Transformación de productos agrícolas
Asociado CORTEZ ROCHA MARIO ONOFRE Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
Asociado HERRERA CARBAJAL SOCORRO (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Asociado ILOKI ASSANGA SIMON BERNARD (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Asociado PEREZ GAMEZ KARLA Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
Asociado ROUZAUD SANDEZ OFELIA (1) Transformación de productos agrícolas
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal
Asociado SANCHEZ MARIÑEZ REYNA ISABEL (1) Sistemas de gestión integral de la calidad en la industria alimentaria
(2) Biotecnología y tecnología de productos de origen animal

Materias en las que participa dentro del Plan de Estudios

 

Áreas de Trabajo

 

Líneas de Investigación

1. Reducción de uso de tóxicos, materiales y residuos peligrosos, producción sustentable
2. Desarrollo y evaluación de tecnologías de envasado para preservar la calidad de productos pesqueros
3. Purificación y caracterización bioquímica de macromoléculas de origen marino; Bioquímica postmortem y tecnología de productos pesqueros
4. Caracterización de proteínas y genes de origen marino
5. Microbiología y toxicología de granos almacenados

 

Proyectos

• Estudio de la calidad microbiológica de los alimentos elaborados en el Centro de Desarrollo Infantil de la UNISON

• Evaluación del consumo de nutrientes en los niños del Centro de Desarrollo Infantil de la UNISON.

• Estudio de la factibilidad de aprovechamiento de rezaga de chile verde (Capsicum annuum) para elaborar un producto en polvo.

• Estudio de la factibilidad del procesamiento de cerezas y evaluación comercial de sus productos.

• Estudio de la factibilidad de aprovechamiento de puntas de rezaga de espárrago (Asparagus officinalis).

• Diagnóstico actual del manejo de materiales y residuos peligrosos y elaboración de un plan para la prevención de la contaminación y riesgos a la salud en tres imprentas localizadas en Hermosillo y Caborca.

• Asesoría y control en el centro de cómputo de la Academia de Tecnología de Alimentos del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas.

• Efecto del manejo poscaptura sobre la pérdida de frescura de sierra (Scomberomorus concolor) que capturan pescadores rivereños de Bahía Kino, Sonora.

• Caracterización de la alimentación de los estudiantes de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.

• Evaluación física y química de variedades de Ajo (Allium sativum) cultivadas en la región del Río Sonora.

• Estudio de factibilidad de industrialización y comercialización de un producto con chile verde (Capsicum annuum var Anaheim).

• Caracterización estructural de tripsina y quimiotripsina aislada de vísceras de sardinas.

• Aislamiento y caracterización bioquímica y funcional de enzimas proteasas de vísceras de sardina Monterrey (Sardinops sagax caerulea).

• Purificación y caracterización de la enzima elastasa de vísceras de sardina Monterrey (Sardinops sagax caerulea).

• Caracterización del comportamiento bioquímico posmortem, calidad y vida de anaquel del músculo de cazón (Mustelus lunulatus) almacenado en hielo.

• Propuesta tecnológica para el desarrollo y diversificación de líneas de producción para la industria pesquera.

• Evaluación microbiológica de alimentos que se expenden en el campus de la unidad centro de la Universidad de Sonora.

• Efecto de la alimentación en la bioquímica postmortem del músculo de tilapia (Oreochromis niloticus) y en la actividad proteolítica de sus vísceras.

• Conocimientos, actitudes, conductas, y recursos que condicionan la nutrición y el estilo de vida de los estudiantes de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.

• Efecto del sistema de envasado y uso de catequinas en la calidad y vida de anaquel de filete de tilapia (Orechromis niloticus) almacenado en hielo y congelación.

• Bases bioquímicas y estructurales del rigor mortis en el pectinido nodipecten subnodosus: efecto de la temperatura de aclimatación de los organismos y de almacenamiento de sus músculos abductores.

• Asistencia técnica para la eliminación de mercurio en hospitales de Latinoamérica.

• Compartaive Analysis of the Sustainability of Potato and Corn Crops as Raw Materials for the Production of Polylactic Acid (PLA) in Maine.

• Reciclaje y disposición final de residuos eléctricos y electronicos en la ciudad de Hermosillo Sonora México.

• Evaluación de la estabilidad a la oxidación de aceite de pescado adicionado con extractos metanólicos de plantas medicinales sonorenses.

• Cinética de difusión de catequina en películas de polietileno compatibilizadas para actividad antioxidante y antimicrobiana.

• Efecto de la temperatura de almacenamiento sobre el desarrollo del rigor mortis en tilapia (Oreochromis niloticus) y su impacto en la calidad y vida de anaquel.

• Impacto de dos métodos comerciales de transporte en vivo en la condición fisiológica del ostión japonés.

• Composición y caracterización parcial de la bioquímica posmortem, calidad y vida de anaquel de la gónada de la almeja mano de león (Nodipecten subnodosus) transportada y almacenada en emersión.

• Evaluación del comportamiento posmortem y su impacto sobre la calidad y vida de anaquel en el músculo de mantarraya (Dasyatis brevis) durante su almacenamiento en hielo.

• Evaluación de la calidad y vida de anaquel del camarón (Litopenaeus stylirostris) almacenado en hielo y caracterización de los principales compuestos relacionados con su sabor y deterioro.

• Desarrollo de un envase activo antimicrobiano de ácido polilático (PLA) y evaluación de su efecto contra bacterias de importancia en productos pesqueros.

• Promoviendo la sustentabilidad en el sector salud: prevención de la contaminación y riesgos ocupacionales por sustancias químicas en hospitales.

• Gestión Sustentable y riesgos a la salud y al ambiente derivados del uso de sustancias en un centro médico.

Actas De Reunión Academias.

2021

 

 

Fecha de Actualización: Marzo de 2022